Anvances tecnológicos en salud
Categoría: Actividades y simulacros Formación Jornadas de salud
Avances tecnológicos
Aqui les presento algunos avances impresionantes de la medicina y grandes proyectos que podrian cambiar a la medica actual.
2. Nuevo escáner para detectar cáncer

Los investigadores descubrieron que los rayos X en pacientes con cáncer muestran unos patrones que pueden desvelar el perfil genético de sus tumores. Estas huellas genéticas se pueden utilizar posteriormente para determinar el tratamiento del paciente.
Seis inventos que han revolucionado la medicina este año.
Si hay algo que evoluciona permanentemente es la medicina. Y es que gracias al avance de la ciencia, la calidad de vida de muchos ha mejorado bastante y los procesos altamente complejos se vuelven simples.
De hecho, este año han salido a la luz algunos de los inventos altamente significativos que pretenden solucionar los problemas de salud de millones de personas alrededor del mundo. Conócelos a continuación.
2. Anticuerpos de plástico: Los anticuerpos son fundamentales en nuestro sistema inmunológico, pues neutralizan los agentes extraños que ingresan al organismo. Dada su importancia, un grupo de investigadores de las universidades de Shizuoka (Japón) e Irvine (Estados Unidos), logró desarrollar anticuerpos artificiales, a base de plástico de tamaño microscópico. Estos fueron introducidos a ratones, obteniendo exitosos resultados.
3. Operaciones a distancia operaciones, robotica, dientes, articulacionescon tecnología robótica: En abril de este año se realizó la primera operación con un brazo robótico. La llevó a cabo el cirujano Andre Ng, a quien una sala lo separaba de su paciente. Sin embargo, se espera que a futuro estas intervenciones se puedan hacer en forma remota y así se podría ahorrar gastos y evitar riesgos en el transporte de personas que requieran ser atendidos por médicos extranjeros.
4. Crecimiento de nuevos dientes: Científicos del centro médico de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), pudieron hacer crecer dientes nuevos en animales. El objetivo se logró colocando un andamio fabricado con materiales naturales en la mandíbula y luego se ubicando células madre que dan forma a las nuevas piezas dentales.
5. Articulaciones de repuesto: Jeffrey Mao, de la Universidad de Columbia, desarrolla un sistema que permite que las articulaciones crezcan y no sea necesario reemplazarlas por prótesis falsas. Así se podrían regenerar uniones entre huesos más firmes que un implante.
6. Córneas sintéticas: Los implantes quirúrgicos de córneas biosintéticas permiten restaurar en parte la vista de ciertos pacientes, según un estudio clínico de dos años realizado en Suecia, cuyos resultados fueron publicados esta semana en Estados Unidos.